【Actualización 2025】Guía de buenas prácticas para viajeros que visitan Japón: 10 puntos clave para evitar problemas
Con miras a la celebración de la Expo Osaka-Kansai en 2025, el gobierno japonés y las autoridades locales están fortaleciendo aún más las instalaciones para recibir a los viajeros internacionales. Sin embargo, para prevenir problemas en el lugar y disfrutar de la cultura y las instalaciones japonesas sin inconvenientes, es importante conocer y respetar las normas básicas y las leyes. Aquí explicamos los 10 puntos que los viajeros provenientes de Estados Unidos deben saber antes de llegar a Japón. Seguir estos consejos garantizará un viaje cómodo y seguro.
1. Se recomienda registrarse previamente en Visit Japan Web, también se puede usar la tarjeta de entrada en papel
Desde diciembre de 2022, se ofrece Visit Japan Web, que permite realizar controles de entrada y salida y declaraciones de aduana en línea. Registrarse previamente permite usar las puertas exclusivas con código QR (e-Gate), acelerando el proceso de entrada. Sin embargo, si no se puede usar la terminal de autoservicio o la aplicación móvil, se puede seguir usando la tarjeta de entrada en papel (ED Card) y el formulario de declaración de equipaje.
2. El precio del JR Pass será de 50,000 yenes a partir de octubre de 2023
El Japan Rail Pass (JR Pass) para 7 días en clase estándar aumentará de 29,650 yenes a 50,000 yenes desde el 1 de octubre de 2023, manteniéndose en ese precio posteriormente. Es recomendable comparar el costo con los billetes normales según el período y la distancia de viaje, y considerar comprar en secciones si es conveniente.
3. Se requiere reserva previa para equipaje grande (más de 160 cm en total)
Para equipaje grande cuya suma de dimensiones (alto + ancho + profundidad) supere los 160 cm, es necesario reservar con anticipación un asiento con espacio para equipaje grande en trenes bala y algunos trenes expresos. Viajar sin reserva puede implicar un cargo adicional de 1,000 yenes y afectar la fluidez del servicio.
4. El impuesto de alojamiento en Kyoto será progresivo a partir de marzo de 2026, con un máximo de 10,000 yenes
Desde el 1 de marzo de 2026, el impuesto de alojamiento en Kyoto se aplicará de forma progresiva según la tarifa, alcanzando hasta 10,000 yenes por noche en alojamientos de alto costo. Es importante incluir este gasto en el presupuesto del viaje.
5. Las tarjetas físicas Suica/PASMO siguen en suministro estable, y las versiones móviles también son convenientes
Tras una suspensión temporal en la venta de tarjetas Suica/PASMO sin nombre entre junio de 2023 y marzo de 2025, en septiembre de 2024 se reanudó la venta de tarjetas con nombre y en marzo de 2025 la de tarjetas sin nombre, garantizando un suministro estable. Las aplicaciones móviles de Suica y Mobile PASMO permiten consultar saldo y recargar fácilmente.
6. Cumplir estrictamente con las reglas de no fumar en interiores
Desde la reforma de la Ley de Promoción de la Salud en abril de 2020, muchas instalaciones cerradas, como restaurantes y vestíbulos de hoteles, son completamente libres de humo. Esto también incluye cigarrillos electrónicos, y violar la norma puede acarrear multas. Se debe fumar solo en las áreas designadas.
7. Llevar la basura a casa en espacios públicos
Desde el incidente de sarín en el metro en 1995, los contenedores de basura en la vía pública se han reducido por motivos de seguridad y estética. Se recomienda llevar la basura a los alojamientos u otros lugares adecuados para su disposición.
8. Mantener silencio en el transporte público
Hablar por teléfono o conversar en voz alta en trenes y autobuses japoneses se considera una falta de educación. Se debe poner el teléfono en modo silencio y usar auriculares para evitar molestar a los demás pasajeros.
9. Verificar con anticipación la aceptación de tatuajes en onsen
Muchos onsen no permiten la entrada a personas con tatuajes. Es recomendable preparar adhesivos para cubrir tatuajes o reservar en instalaciones que acepten tatuajes, como los que indican 'Tatuajes permitidos' o 'Onsen sin restricciones'.
10. Verificar las regulaciones para volar drones
Los drones con peso superior a 100 g están regulados por la ley de aviación, requiriendo registro y función de identificación remota. Además, en zonas cercanas a aeropuertos, sobre 150 m de altura, áreas densamente pobladas o eventos, se necesita autorización. Está prohibido volar en áreas restringidas sin permiso. Se recomienda consultar el sistema DIPS y el sitio del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo para información actualizada.
Conclusión
Comprender y respetar la cultura y las normas japonesas ayuda a prevenir problemas y a disfrutar de una experiencia más enriquecedora. Se recomienda consultar siempre las fuentes oficiales para obtener la información más actualizada y garantizar un viaje seguro y memorable.